JUGAR

25 de Noviembre de 2020
1960 – 2020
Era mediodía y estábamos pensando nuestra editorial.
De repente baldazo de agua helada, sí, helada de muerte, helada de bronca, de haber perdido al menos esta partida.
Cambio de rumbo.
Ponele que venga un extraterrestre y nos pregunte: ¿qué es “jugar”?
Hagámosle ver un partido del Diego…
Ese disfrute de uno con otros, ese goce emocional del cuerpo que es placer, dolor, enjundia, apuesta, pelotera, ponerse el equipo al hombro, seguir aunque te peguen 59 patadas en el tobillo, jugar más allá de lo mucho que ganes y pierdas, estrategia, poesía, repentización, música que rompe el encuadre de los oídos, belleza en los movimientos, resolución.
De repente el juego de la vida le pone límite a quien gambeteaba al poder, la muerte y el espíritu santo.
¿Cómo no llorar y cantar cuando al que nos dio tantas alegrías se le acabó el partido?

Literatura

Aixa Rava (Neuquén), Daniel Quintero (CABA), Miguel Ángel Rodríguez (CABA), Gaia Orbe (CABA), Gustavo Borga (Córdoba), Camila Luz Farías (Caseros), Luis Erker Ercolano (CABA), Laura Ramirez (CABA), Yessika María Rengifo Castillo (Colombia), Luis Zavatto (CABA), Jésica Szyszlican (CABA), Alejandra Marin (La Plata), Silvia Lifschitz (CABA), Pablo Porro (Zárate), Gómez Quevedo (Sao Paulo-Brasil), Hernán Lasque (Neuquén), Fernando Capece (CABA).

Reseña de libros

Jotaele Andrade (La Plata), por Alba Murúa (Morón).

Ensayo

Gabriel Dodero (CABA), Carla Lo Gioco (La Plata).

Artes Visuales

Diego Ciardullo (CABA), Gimena Paula Lo Médico (CABA), Guillermo Arias (CABA), Belén Samudio (Corrientes), Francisco Lazo Toledo (Zona oeste), Neto (CABA), Adrián Martínez Bojko (CABA), Eliana Gagniere (Rafael Castillo).

Historia

Laura Lescano (CABA).

Cocina

Fabián Vaca (Córdoba), Gastón Dominique Bengolea (CABA). Federico Lescano (CABA).

Música

Dáhlia Duran (Barcelona, España), Rudy (Córdoba), Maxi Doblezeta (CABA), Dúo Carabana (CABA).

Entrevistas

Boris Katunaric (CABA), S.S.O (CABA), Hugo García (CABA).

POESIAS

Aixa Rava

El jugar en Aixa es inseparable de la perspectiva del cuerpo en el placer.

Daniel Quintero

Se ha dicho que el que juega por necesidad pierde por obligación.
Pero Daniel baraja palabras que incendian.

Miguel Ángel Rodríguez

Para Miguel Angel cuando nos visitan los extraterrestres en nuestro ámbito cotidiano hay muchas cuestiones que se abren.

 Gaia Orbe

En la poesía de Gaia el Yo Yo recorre en su historia el fino hilo que lo ata a la mano del otro.

Gustavo Borga

Desde pibes, rotundo, el borde que juega.

Camila Luz Farías

Compañera de la milonga, su boca percanta.

Luis Erker Ercolano

El Erker toma una birome, un papel… y enciende el juego.

Laura Ramirez

Laura juega con el cuerpo del otre entre flores, letras, tobillos… y límites que se corren al tocarlos.

Yessika María Rengifo Castillo

Simplemente, Jessi juega con arrullos entre estaciones del tiempo…

Luis Zavatto

Desde pendejo, en esta confusión de presencias y ausencias que hace a la vida, Luis ha jugado a fondo. Hoy, sin libertad ni piedra, cuenta su ser distinto.

Jésica Szyszlican

Entre bancos, letras, cuerpos y sapos, prendiendo el fósforo que enciende el jugar

Alejandra Marin

Entre abismos y rayuelas, cópulas en juego

CUENTO

Miguel Ángel Rodríguez

El resultado de un buen atraco depende tanto del azar como de la amistad del fulano Máscara…

RELATO

Miguel Ángel Rodríguez

¿Desciframiento? ¿Interpretación? Carajo, nos la puso difícil Miguel Ángel. A ver si pueden…

Silvia Lifschitz

Silvia se pone a bailar y nos invita a su misteriosa ronda…

Pablo Porro

Sentido relato de Pablo para develarnos que la infancia es la patria de todos los juegos.

Gómez Quevedo

La ciudad de Morón como marco para un excelente relato de Gómez Quevedo, tragedia y rescate.

Hernán Lasque

Lo lúdico a veces tropieza con lo terrible, hasta que el aire se corte.

Fernando Capece

Con gracia Fernando le pone palabras a lo inmanejable, aborda el desacople de la relación, teorizando entre el joystick y el amor. Luego, llevado por la ola mueve su ficha en un juego cuya ruleta… carece de vacuna.

RESEÑA DE LIBROS

JL ANDRADE

En este número Alba Murúa nos entrega una fascinante reseña del libro Cuervo negro Cuervo blanco de Jotaele Andrade.

ENSAYO

Gabriel Dodero

Gabriel nos presenta un análisis de las determinaciones pluricausales sobre la producción de contenidos que nos atraviesan, advierte como las posiciones ideológicas hacen de cimiento para el pensar.

Carla Lo Gioco

“Juegos donde el jugador insista en profanar la naturaleza de su propio nombre.”

FOTOGRAFÍA

Diego Ciardullo

Caminando por las noches porteñas Diego observa sus desjuegos

Gimena Paula Lo Médico

En Gimena la infancia se transforma en un juego de superposiciones en tiempo real.

Guillermo Arias

Estas fotos muestran juegos del pasado en un “juego” de luces movimiento y sombras. Fotos que en su sepia más intenso intentan demostrar la nostalgia de la infancia. 

Belén Samudio

Belén nos ofrece los juguetes de su niña que en pandemia se ubican en lugares poco usuales, abriendo soledades y acompañamientos.

Dibujo y Plástica

Francisco Lazo Toledo

En blanco y negro Francisco llega al cielo y a la tierra, enmascarando niñez.

 

Neto

Los trazos lúdicos de Neto proponen jugársela hasta el fin…

Eliana Gagniere

El esconderse, timidez que brota en los bordes de una infancia que se rememora.

Adrián Bojko

De su nueva colección de pequeño formato, árboles y flores se recrean en acrílico y óleo sobre madera

HISTORIA

Laura Lescano

Según Laura “La historia del juego que queremos narrar aquí se remitirá a la noción lúdica
del mismo. Jugar como actividad social. Jugar juegos.” Así lo hace, con precisión romana,
belleza otra y bacanal fortuna.

COCINA

Fabián Vaca

El Fabi se puso a jugar con el oso buco y nos envía una receta polenta…

Gastón Dominique Bengolea

Hubo una vez en que la afición al juego, el no poder/querer salir de allí, promovió cierta creación hoy muy usual para nuestra gula. Gastón nos cuenta la divertida historia del sándwich invitándonos a jugar con algunas recetas.

 

Federico Lescano

El Bode echa mano a su notable condición de bartender y nos invita a alegrar el juego con variedad de sencillas sangrías.

MUSICA

Dáhlia Duran

De los pactos de adultos y los juegos de niños. De lo que se espera cuando ya no hay nada que esperar…

Rudy

Bueno gente. Son las doce de la noche, suenan las campanas, en los días raros, en la oscuridad profunda viene Santa. Devenir 111. Feliz año. Y a jugar…

Doblezeta (Maximiliano Ramírez)

Maxi rapea para nosotros un reinicio de partida. Y junto a sus compas Sidsagi (Panamá) y Emizario
(Uruguay) pone en juego nuestras lenguas originarias
–Chaná, Kuna, Charrúa-.

Dúo Carabana –Kikuko Inohara y Nony Ressia

Nuestros amigos Noni y Kikuko se descubren
en una terraza porteña e interpretan un
tango de Agustín Bardi: Gallo Ciego

ENTREVISTAS

Boris Katunaric

“Fractura… intentará ahondar en las problemáticas del campo literario, sus nuevas voces y discusiones.” Así se presentaba en Junio de 2018 el imperdible suplemento literario de Agencia Paco Urondo. Entrevistamos a quien la timonea: Boris, su palabra en juego.

S.S.O.

A los 53 años, de elegante sport, va y viene entre suspicacia y soltura sirviendo cada vez su vaso
de bourbon –y el mío-. A modo de presentación afirma: “Soy un jugador empedernido”.

Hugo García

Una glorieta por José Pedro Varela y otra por Sanabria se abren desde esa esquina en Villa Devoto. Charlamos con Hugo, titular del histórico Café de García.