Newsflash (Acá es Así / 2016)
Están criando pollos sin cabeza
en 40 días los sacan al mercado
no caminan
y vos te los comés
y yo me los como.
Son doble pechuga
sabor posverdad.
Soy un pollo
un pollo de feedlot
vivo en una jaula de 20 por 20
con otros cinco
pollos neoliberales
productivos todos.
A los 6 días de vida nos cortan el pico
prevención de violencia avícola le llaman.
En 40 días soy góndola
moriré y seré Wallmart.
A veces
junto a mis caducos hermanos
clones de pollo yankee
inventos de laboratorio
nos desquiciamos al extremo
soñamos con que algún día apaguen la luz
nos picoteamos las heridas entre nosotros
de pasados de rosca nomás.
Enrique murió hace dos días
(si, ese era su nombre)
no se dieron cuenta y sigue en la jaula
(no lo picoteamos por respeto). moriré y seré Wallmart.
Nacer pechuga.
Ser hormona y antibiótico.
Ansiar el golpe final.
Transformarse en una cena
que alguna macabra madre pondrá en la mesa familiar
para comer angustias
y engordarlas
hasta explotar.
“…ya no soy más que una lamentable larva…”
Olga Orozco
no encontrar en certeza justicia
la clave de lectura que esconde observar una larva en el patio
arrojarle sal acabar con el enigma
sacar del ciclo mental la austeridad lógica
tautologías evidentes que se vuelven oscuras en una manta tapiz cerrado
esfuerzo de neurona en visiones cáusticas
¿Con cuánto veneno tengo que impregnar el trapo
taparte la boca festiva masticante de hortensias ya invisibles?
Vestías lunares marrones roca en tu traje verde camuflaje
igual fuiste alcanzada por la visión insoportable del desamparo
buscábamos resistencia de tu parte nadie consumía la espesura de la mata ni los cascarudos viniste a observarnos sin invitación formal te entregamos pan y lecturas lo comiste soterrando algún exilio que calme tu paso vano en el jardín
antes de explotar en sustancias que te excomulguen de la gracia transigente de baldosas pienso arrojarme al pasto espesor de rocío que cubra todo el vientre posible ¿comerás de mis venas los andamiajes de nuestro breve afecto ?
terminemos con esto el pacto es finito no es secreto que tu alimento busca mi olfato ¿por qué comías entonces los enigmas de la nostalgia sepultada en esa hortensia fantasma tan mío?
No puedo nombrarte cierta oruga de acá ninguna sale mariposa ni caracol ni bicho con gracia sabemos de epígrafe nuestro destino lamentable cambiar este rostro que nos vimos es tiempo estéril convertido en columna de nubes tercas infranqueables
pan a las larvas corazón seco y austero no hay relevo para la desazón de rozar la viscosidad y no sentir ni siquiera
asco
si me vieras de nuevo a los ojos lamentable larva daríamos esta vuelta necesaria por el anuncio que la noche trajo un sol no extenúa ese hilo de baba fabuloso en tu andar o el mío sintonía de aguas hambrientas una aflicción de esconder no hay un verso que alimente la larva inquieta
no la preocupa la predilección por aquello que la naturaleza le otorga en dificultad se entrega a la carroña de las migas al insulto de la sumisión indigna
cuerpo húmedo en tierra nos vemos oruga gusano larva cuando tu almuerzo sea el llanto en mi nombre
Romina Olivero – Bahía Blanca 1979 – Reside desde niña en Neuquén Capital, Patagonia Argentina – Profesora en Letras por la Universidad Nacional del Comahue – Trabaja actualmente como docente y coordinadora en talleres de mediación de lectura para niñes, jóvenes y adultos. Integrante activa de la Colectiva de Escritoras Patagónicas (canal de YouTube: Algún poema tiene que haber)
Publicaciones: Creer o Reventar (junto a la poeta Carina Medina) editorial el suri porfiado 2013. – Acá es Así editorial el suri porfiado 2016 – dorado en sus puntas, editorial la cebolla de vidrio 2019.
Antologías: Estación Limay Editorial 4 de Copas 2017, Paz Ya, editorial la cebolla de vidrio, 2017, Poesía argentina, modelo para armar: 62 voces de la poesía argentina actual sitio web México 2017.