Eso que llamamos libertad, es solo alguna decisión con condiciones y, por supuesto, con consecuencias. Libres de elegir escenarios ya formulados, libres de crear donde todo está inventado (salvo el helado de pescado). Somos un detalle de color forzando el tono que solo se puede distinguir a la distancia. La verdad es lo único que nos hace, de alguna manera, libres. Pero ¿acaso existe la verdad, solo la verdad y nada más que la verdad?
No hay libertad mientras haya preguntas sin respuestas.
¿De qué está hecho el suelo donde se marcha
que no es capaz de abrir la tierra de lado a lado,
hacer una grieta que sacuda la callosidad del martillo?
¿Qué fue de las manos de mi abuelo?
¿la certeza del sudor?
¿su traje corriendo por el centro?
¿Con cuántas flores se mide la miseria?
¿Cómo morder la hoguera, arrancarle el fuego y salir a incendiar la traición?
¿Dónde hacer crecer el alba que no deja de parir soles a pesar de toda esta oscuridad?
¿Dónde estaba la lluvia cuando llegó esta sequía
quebrando la sangre,
masticando el amor a relojes?
¿Dónde están tus brazos
que sabían ser cuenco de agua?
Aquí la tarde me mira de reojo
y juega a la ruleta rusa
con mis piernas
La única libertad que tengo es elegir la bala.
Andrea López, escritora y artista plástica nacida en Buenos Aires, Argentina. Miembro del Colectivo de poetas por la Memoria, la Justicia y la Verdad desde 2016. Escribió el poemario «Furiafauna» publicado en 2017, dos nuevos poemarios y una novela, inéditos en busca de edición. Participó con lecturas en innumerables eventos y ciclos poéticos, y en antologías como «Acciones Poéticas» (Edit. Colectivo de Poetas/2019), «Diccionario de Poesía» (Edit. Textos Intrusos/2020), «Las patas en la Fuente» (Edit. El Jardín de Román/2020) y «Dos mil uno» (Ed. Sudestada 2021). Creadora y conductora del ciclo de entrevistas «Subí Que Te Leo», por YouTube desde 2018. Miembro de la organización y conducción de «La Noche de la Poesía en BA» 2019 y del «FIP – Parque Chas» (Festival Internacional de Poesía-Luis Luchi 100 años). Co-producción y conducción en el colectivo cultural y programa radial «33 de Mano» desde 2020/2022 emitido por distintas radios web y Facebook Live.
IG: andylopez.ok
Youtube: https://www.youtube.com/user/Andreitaypunto
FB: Andrea López
