
Mes de Abril. Avanzada nuestra reunión habitual de los jueves surgió la pregunta: ¿cuál “disparador” para el próximo número de la revista?
El debate empezó abriendo la puerta entre calle y casa.
La propagación rotunda de contagios por un virus que avanza por más. Los diversos dislocamientos en las distintas conglomeraciones ciudadanas, al transitar nuestros niños la escolaridad, nuestros hombres y mujeres, nuestras familias y colectivos, sus caminos. Una torpe indignidad al abordar lo que pasa, esta ola de disgregación social y subjetiva cuya economía la pandemia extrema, aunque no haya comenzado con ella.
¿Desde cuándo el disfrute de andar por el mundo, y la vida de las hasta hoy tres millones de personas fallecidas por covid, valen tanto menos que la propiedad privada de patentes de vacunas de un puñado de laboratorios? ¿Desde cuándo la libertad es igual a la reproducción incesante de plusvalía, al rechazo a la parcialidad del goce, al derecho del capricho individual a consumir mercancías voraces sin restricciones, a la queja pseudo-rebelde ante lo que nos determina o bordea? ¿Por qué, para construir salud pública, preferimos a los agentes de salud, los de policía? ¿Cómo confundimos conversar con monologar a los gritos sin escuchar al a-semejante, a la palabra hasta su silencio, batiendo una cosa y enseguida la otra sin más interpelación ni fundamento que el atropello ansioso, sonámbulo y convenientemente antojadizo, de una opinión impune que no siente ni significa?
¿Qué viento nos causa, hacia dónde nos orienta cuál veleta brújula?
Hay cierta expansión tanática, implosiva, en la cultura; un ruido sordo, panelista.
Pero aquí estamos.
Pues también hay deseo, surcos que corren límites y telones, tocan las cosas, pulsión de vivir y encontrarnos (otros de uno).
De hacer música, en este des-concierto…

Entrevistas
César González (Morón), Gabriela Parigi (Caba), Capitán Mandioca (Bernal).
Literatura
Alba Murúa (Morón), Daniel Quintero (Caba), Carolina Lesta (Caba), César González (Morón),
Alejandra Marin (La Plata), Pablo Porro (Zárate), Jésica Szyszlican (Caba), Rolando Revagliatti
(Caba), Gaia Orbe (Caba), Yessika Rengifo Castillo (Colombia), Miguel Angel Rodriguez (Caba),
Federico Lescano (Caba), Fernando Capece (Caba), Sabino Villaveiran (Caba).
Reseña de libros
Elizabeth Molver (Bs.As), por Alba Murúa (Morón).
Ensayo
Julia Libertad (Córdoba), Gabriel Dodero (Caba).
Filosofía
Francisco Tomás González Cabañas (Corrientes).
Psicoanálisis
Franco Santéramo (Castelar), MPO (Zona Oeste Bs.As.).
Artes visuales
Alejandro Rath (Caba), Marcos Sueldia (Bernal), Jorge Hardmeier (Caba), Eliana Gagniere (Rafael
Castillo), Adrián Martínez Bojko (Caba), Gabriela Parigi (Caba).
Cocina
Ignacio Nacho Bustamante (Puerto Madryn), Fabián Vaca (Córdoba), Gastón Dominique Bengolea
(Caba).
Música
Raúl Nony Ressia (Caba), Los muchachos de la secta (Conurbano).
ENTREVISTAS

César González
Poeta, cineasta… En esta charla César cuenta como quien entreabriera pasillos, compartiendo trechos de su andar.

Gabriela Parigi
Conversamos con una artista mutante en su alquimia, diversa y sencilla a la vez, desde el “circo contemporáneo”.

Capitán Mandioca
Diálogo de un rockanrol que pega con vuelo directo, baila, se ríe y abraza.
POESIAS

Alba Murúa
Precisa, gota a gota, es una fuga…

Daniel Quintero
Daniel y el acento en la palabra sangre de un idioma jamás escrito.

Carolina Lesta
Hay perfume de belleza, aquí en estos aires, como una ola en un barco.

César González
César también nos obsequia un poema, desde una estación de tren.

Alejandra Marín
Vino Alejandra, marina, navegando palabras que la llevan…

Pablo Porro
Vuelve la rima! Pablo arremete contra el desconcierto con un poema que nos alienta.

Jésica Szyszlican
Hechos que palabran raíces, fragmentos de selva, hojas nuevas…

Rolando Revagliatti
Diantres, atenaceado el por qué.

Gaia Orbe
Gaia afina el instrumento… y comienza el desconcierto.

Yessika Maria Rengifo Castillo
Jessi, bordando recuerdo y olvido…
RELATO

Miguel Ángel Rodríguez
Dos relatos distintos –uno corto, otro más largo- caminan con normalidad la naturaleza de la vida.

Federico Lescano
En juego, el compartir la nobleza de lo cierto.

Rolando Revagliatti
Subido en una mesa gatilla sifones a la impotencia.

Fernando Capece
Hay historias que ni la ficción ni el recorrido del aire mitigan…

Sabino Villaveiran
Bebe despacio. Apoya la copa. Pone manos a la obra en el teclado. Cuenta, aborda, escucha, relata.
RESEÑA DE LIBROS

Elizabeth Molver
Alba Murúa nos alegra al presentar en Devenir 111 “Con hilván simple”, nuevo poemario de Elizabeth Molver.
ENSAYO

Julia Libertad
Julia Libertad, nueva colaboradora de Devenir 111, desde la Córdoba nos ofrece un texto donde despliega su punto de vista sobre el desconcierto desde una perspectiva de género.

Gabriel Dodero
Como espectadores y protagonistas, Gabriel (director y docente de cine), nos propone aprender a ubicarnos en estos tiempos pandémicos.
FILOSOFÍA

Francisco Tomas González Cabañas
Una posición saliendo de hendijas y hiatos entre poder y muerte.
PSICOANÁLISIS

Franco Santéramo
¿Desconcierto del lenguaje? ¿Qué ponemos en ese lugar para tapar lo que no queremos advertir?
Franco nos ofrece un recorrido sobre lo que dispara y nunca se acierta.

Movimiento Psicoanalítico del Oeste
El Movimiento Psicoanalítico del Oeste a través de Rodrigo Banegas y Günther Aboy, exponen un acercamiento del concepto de desconcierto desde la mirada del psicoanálisis.
CINE

Alejandro Rath
Año 2011, por ejemplo. En lo personal y lo social, dos gestaciones que alteran, movilizan, relatadas con humor por Ale Rath en formato de cortometraje.
FOTOGRAFÍA

Marcos Sueldía
En sus fotografías, atardeceres y casas nos miran…

Adriana Lestido
Con ojos nacidos en Mataderos, el misterio de la vida en blanco y negro.

Josef Koudelka
Una dimensión en la obra de Josef Koudelka.
DIBUJO Y PLÁSTICA

Jorge Hardmeier
Ciertos trazos le ponen rostro al desconcierto.

Eliana Gagniere
El desconcierto para Eliana asume dimensiones de siluetas anónimas…

Adrián Martinez Bojko
Adrián y desde febrero otra serie, otras pinturas.
CIRCO CONTEMPORANEO

Gabriela Parigi
Verdad y belleza en estos breves fragmentos de presencias que migran…
COCINA

Ignacio Nacho Bustamante
Desde Puerto Madryn Nacho nos desconcierta con un trago de alto contenido alcohólico, cítrico, perfumado y argento.

Fabián Vaca
El Fabi sorprende con matambrito de cerdo al roquefort y dulce de membrillo. E inicia una serie de propuestas rápidas, tips para la cocina, con una salsa rica y bien sencilla.

Gastón Dominique Bengolea
En viaje por alta mar de tres míticas carabelas, Gastón descubre su gastronomía de a bordo. Prepara mazamorra. Brinda con sangría.
MÚSICA

Raúl Nony Ressia
El amigo Nony y su guitarra exquisita vuelan por tierras de milonga y zamba.

Los muchachos de la secta
27 minutos en el Club Negro.