Los ajedrecistas disponen de un enorme arsenal de términos y expresiones con los que dar cuenta de las diferentes
Seguir leyendoCategoría: Filosofía
Óscar Sánchez: «Turismo de taberna»
El mundo no es tan mundo como parece. Automoribundia, Ramón Gómez de la Serna. A ver si hay
Seguir leyendoÓscar Sánchez: «Anxiety warriors»
«Nos pasamos el tiempo faldeando la muerte, hasta que llegamos a la cumbre» Francisco Umbral, Diario político y sentimental Las pocas
Seguir leyendoÓscar Sánchez: «Mis paraísos artificiales…»
Eso que dan en llamar con tanta seriedad “la vida real” puede estar medianamente bien si eres joven, asquerosamente joven.
Seguir leyendo
Óscar Sánchez: «La pesadilla que se muerde la cola»
No me extraña que Occidente vaya al reino de los muertos en un carrito de la compra. Desgraciadamente, Philip K.
Seguir leyendo
Francisco Tomás González Cabañas: «La transgresión de Aracne. La imposibilidad democrática.»
…“¿Pero qué es un chantaje? Es un poder sobre el otro, pero un poder cuyo término está marcado de antemano
Seguir leyendo
Francisco Tomás González Cabañas: «Lo nuevo: el acto instituyente de alumbrar una institución del filosofar permanente»
Por más que sostengamos que garantizar el cumplimiento de los derechos humanos se asocia indiscerniblemente a la práctica democrática no
Seguir leyendo
Óscar Sánchez: «El animal introvertido (psicosis ultrareal)»
El hombre es la única especie viva que terminará instalada en su propio cerebro. Los expertos en estas cosas dicen
Seguir leyendo
Francisco Tomás González Cabañas: «Elegía a Caín o elogio al desconcierto»
Caín en su calidad de primero de los seres nacidos por la cópula de pares/padres, mató a su hermano por
Seguir leyendo
Francisco Tomás Gonzalez Cabañas: «Cribado revolucionario»
Redefinir la conceptualización de lo que arrastramos, eurocéntricamente, desde la revolución francesa, que legó a la humanidad (en verdad al
Seguir leyendo