“Venimos a ver los indios”, dice el médico.
“Venimos a ver ya curar los corazones de los indios”,
y me ve con sus ojos de no ver, con sus ojos endurecidos y distantes.
“Vemos el camino como una posibilidad”,
y por el camino avanza un terror sin nombre,
una orfandad manifiesta.
Y luego dice “progreso”, y vemos que invaden el monte,
y una destrucción disfrazada de verde cubre la llanura,
y una ceguera transita por todos los ojos,
haciéndonos sentir culpas de que nuestros corazones
no laten como ninguno de todos ellos.
Se alejan, y yo vuelvo a ver mientras se alejan,
pongo mi mano en el pecho,
Mientras mi cuerpo convencido dice.
resuenan como todo palpitar.
Y yo vuelvo a ver mientras resuena el adiós
y mi rostro se ablanda,
Y yo vuelvo a ver mientras resuena el adiós
que el uno somos todos
Vuelvo a ver a través de la tormenta, agua que escapa en mis ojos,
fogonazo de luz entre lo oscuro.
Diversidad, cultura y respeto.

Eugenia Páez, escritora, poeta, gestora cultural nacida en Córdoba y residente en Frías, Santiago del Estero, Argentina. Parte de su obra integra diferentes antologías provinciales, nacionales e internacionales. Ha publicado los libros ”Entre peperina y letras”, “Pa el mal de amores”, “Calles versas y diversas», “Aguas calmas”, “¿Habrá suficientes manzanas para todas?” y «Mandame un color». Miembro de los grupos ”Sentir en palabras” Bell Ville, Córdoba, y ”Arte y poesía sin fronteras», Ecuador. Reconocida como agente cultural por el gobierno de la Nación su última obra “¿Habrá suficientes manzanas para todas?» ha sido declarada de interès municipal, cultural y legislativo.
Contacto https://www.facebook.com/profile.php?id=100071259622151
