La señora Emma, prisionera en el centro del círculo luminoso, bracea con tesón. Empuja hacia adelante dando patadas de rana con la intención de alejarse. La blancura del vacío ignora su empeño. Estira los dos brazos, abre las manos hacia afuera y hacia atrás, y así, agarrada del agua, tironea tres veces de su cuerpo.
La señora Emma no le teme a lo blanco. Newton le enseñó que es el que contiene a todos los colores. Tampoco tiene miedo de la luz. La naturaleza es un híbrido de luces y de sombras repleta de artimañas para convencer al hombre de su falta de libertad. La furia de las tormentas, las explosiones de fuego en los volcanes, la violencia de los movimientos de la tierra. Sin embargo, la señora Emma aprendió en la vastedad de los glaciares, que lo más estremecedor es la pasividad de lo níveo, donde no hay movimiento aunque el aire esté despejado. El cielo se transforma en acero y el más ligero murmullo es un sacrilegio.
Urgida por escapar de la esfera que la apresa, vuelve a apoyar el rostro sobre el agua. Mueve ambos brazos en forma alternada mientras ondula sus piernas con fuerza. Aunque ahora está más cerca del sauce que llora penas en la orilla, el aro prístino se sigue reflejando.
Abatida por sus esfuerzos en vano, la señora Emma se extiende en plancha para dejarse llevar por las corrientes del lago. Allá arriba, la luna plateada, que ha brillado inalcanzable por millones de años, le hace un guiño entre las nubes. Alguna vez, podrá alcanzar eso que llaman libertad.
Gaia Orbe, escritora, poeta, gestora cultural, docente, farmacéutica, radialista, viajera. Socia fundadora de la cooperativa de trabajo La Taba, que desarrolla y comercializa servicios de comunicación. Escribe Fuga de Palabras, una columna mensual para Revista la Taba y Relatos domingueros en IG: @cooperativalataba. En 2014, publicó el libro Cartas a Nashira. El camino de las sombras largas. Y los relatos: “Hágase la luz”, en la Antología Jada Sirkin (Peces de la ciudad, 2017), “Hechizo de jazmines”, en Ecos (Cuatro hojas, Madrid: 2019), en El Mago (Cuatro hojas, Madrid: 2021 y su primera poesía fue publicada en Cuaderno de Artista (Cuatro hojas, Madrid: 2022). Además publicó la nouvelle “Ninguna noche en Calicut” (GES,Argentina 2021).
