Goya Gutiérrez: «La flor inmarcesible del silencio que nace de la noche»

La flor inmarcesible del silencio que nace de la noche
derrama su perfume sobre el cálido cuerpo
del amor consumado.
Mar feraz es la noche con el faro redondo de la luna
que ilumina el crepitar de párpados,
mansedumbre o delirio de los sueños secretos del durmiente.
Hallazgo que congrega la visión y el recuerdo
de los que un día fueron.
A lo lejos un corazón latiendo, campana que señala
la hora única del rezo de la madre, que atraviesa la noche
y llega hasta una estrella
en donde como ríos de sombra se funden oración y deseo,
lo sacro y lo profano confundidos entre el ramaje fértil
de una constelación con forma de árbol.
La noche es una muerte transitoria, viuda de encaje bruno
que aún cree en la resurrección del día.
Por ella navegan los insomnes que saben
de los náufragos y ahogados,
de aquellos que se anegan en el estremecer de las mareas negras,
tiniebla la ira de la afilada hoja del cuchillo en mano enajenada.
Pero la noche es canto de poetas hacia un todo insondable,
tenebroso banquete de fieras y de mansos que poseen
ojos como linternas.
Exhalación de aromas de las plantas y flores
que fecundan lo oscuro.
Envuelve nuestros huesos con balsámico ungüento
contra la enardecida claridad.
Iniciamos el hibernado viaje hacia lo incierto
de mundos deshilvanados
que las sombras han pintado con los trozos de la luz del día
y de lo surreal.
Mientras, afuera, una luciérnaga vela el enigma del ensueño,
el misterio en las manos rayadas de la noche.

--
De libro “Pozo pródigo” Olifante ediciones, (Zaragoza, 2022 /España)

Goya Gutiérrez, poeta, escritora, gestora cultural, editora, docente nacida en Zaragoza en 1954, actualmente reside en Barcelona, España. Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona. Ha sido profesora titular de enseñanza secundaria, de Lengua y Literatura castellanas. Desde hace 22 años es coeditora y directora de la revista literaria Alga editada en papel y digital. Ha escrito y publicado numerosas reseñas y artículos críticos sobre poesía y narrativa. Su obra poética está recogida en numerosas antologías de España, Italia, Rumanía, México, Colombia, Taiwán o EE.UU. Hasta la fecha le han sido editadas dos plaquettes, diez libros de poesía y una novela. Entre sus poemarios destacamos los últimos: “Grietas de luz”, Vaso Roto (Madrid-México 2015), “Y a pesar de la niebla” In-Verso, (Barcelona 2018), “Lugares que amar”, In-Verso, (Barcelona, 2022), “Pozo pródigo” Olifante (Zaragoza, 2022) y “Conjunción de las aguas” Contrabando ediciones, (Valencia, 2025). La revista Ínsula nº 832 consideró como uno de los mejores libros de poesía recomendados, publicados en el 2015 a “Grietas de luz” editado por Vaso Roto. Poemas suyos han sido traducidos al catalán, inglés, rumano, portugués o rumano. Para más información ir a: www.goya-gutierrez-lanero.com

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.