Katy Speranza: Muestra en el Centro Municipal de Arte de Avellaneda -Captura de Capturas-

“Eso me interesa, el esfuerzo que hace el ser humano para, por un lado, olvidar la muerte que lo acecha y por el otro, luchar contra ella. Lo que resiste me interesa”.

Alexandr Sokurov.

A través de una metodología que transita el camino de la pintura, la fotografía y el montaje pude arribar a una nueva imagen pictórica que defino como Captura de Capturas, una serie en la que vengo trabajando desde hace 10 años, y que fue objeto de estudio para mi Tesis en la Universidad Nacional de las Artes. Es el procedimiento del montaje, sobre todo, tomado del mundo cinematográfico el que aporta mediante la yuxtaposición de imágenes dinamismo y efectos semánticos diferentes a la obra pictórica. Del tal modo, en Capturas de Capturas se amalgama tecnología analógica-montaje -pintura -tecnología digital con la finalidad de generar un corpus de significados que se reproducen de manera indefinida en el tiempo. Adhiere a esa idea de un tiempo que no acaba, que se recrea permanentemente, donde todo se expande sin detenerse, donde los sentidos se multiplican. Se trata de un ejercicio lúdico que nunca agota los significados, es una máquina de imaginar, que invita al observador a entrar en ese juego de dialogar con la obra.
Pienso que el Arte es un modo privilegiado de oponer resistencia al olvido, al tiempo y a la muerte. Captura de Capturas es una obra abierta que busca nuevas miradas y posibilidades de lectura. Es un intenso trabajo en el que narro, ficciono y reflexiono sobre la memoria, el temor al olvido y es una reivindicación del Arte como forma de permanencia.

Katy Speranza, artista plástica.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.