Liliana Mainardi: «El sentido de la noche»

Primera ronda
Poema 22

¿Acaso es luz
lo que se toca?
La noche es un insecto
adormecido y ciego
¿Qué busca esta palabra
que me rodea?

Poema 23

Caminamos
entre los árboles
destilando
un espacio de silencio
que no habitamos

entre las sombras
(como pájaros ciegos).

Poema 19

No temo
salgo descalza
a surcar la noche.

Segunda ronda
Poema 31

Atravieso
la densidad del monte
como si me desvistiera
olvido el cuerpo
pido permiso
para respirar
y habitar otras vidas.
El silencio
me deja ciega.

Poema 6

Dejo rodar el cuerpo
en los yuyos
las espinas son imágenes del pasado.
Sentada
frente a la inmensidad
las arranco una a una
aunque me tome
la noche entera.

1

Cierro los ojos
para adentrarme
en ese espacio de luz
que es la noche.
Cada vez que miro las estrellas
vuelvo
como una fiebre de los días primeros
con esa sombra que me abrasa
y esas puertecitas
que se abren
a dónde
quiero
entrar.

2

Viajo a la profundidad
de los pájaros
es de noche.
¿Dónde habita el canto?
Los escucho
entre las ramas
como si me hablaran.

Poema 33

Un animal sale por la ventana
escapa al monte
roe los dientes en el molle.

Lame la herida
se revuelca en el amor seco
raspa su instinto
enciende la noche.

Liliana Mainardi (1972), poeta, gestora cultural, paisajista. Vive en Cortaderas San Luis Argentina. Ha publicado “Río Adentro Dunken 2015, “Surco Abierto, Alción Editora 2016, Huellas del fuego, Alción Editora 2017, Mientras aletea El mono armado 2019, El sentido de la noche Ediciones en Danza 2021 y Flores amanecidasVinciguerra hechos de cultura y Fundación Argentina para la Poesía 2022. Carne negray del correr del agua aún inéditos. Obtuvo el Segundo Premio del Concurso Anual de Poesía Inédita 2022 “OLGA OROZCO” de la Fundación Argentina para la Poesía. Ha aprobado la DIPLOMATURA en Escritura Creativa de la UNTREF 2024 y ha participado del I Coloquio de Poesía en Mendoza de la Facultad de Filosofía y Letras de UNCUYO.Participa en las Antologías “Escritos de taller 1998/99”, Edic. del Dock. “Poetas Latinoamericanos” Imaginante Editorial 2015. “Mujeres I” Edit. Le Croupier 2016, “100 Poemas” Edit. Márgenes Azules 2014. “Poesía Castellana.es” “Conlara, valle de Palabras”, Edit. Dora O. Masramón 2017, “Raíces” Antología del Valle de Conlara 2018, “Poetas del Siglo XXI España 2015, “Letras como Espada” España 2015, “Urdimbre Antología poética” Ediciones Casa del Poeta 2021, “Todos tienen un poco de amor”, Puerta Blanca 2022, Antología “La Guerra y La Paz” a 40 años de Malvinas, (Mención en Poesía), Universidad de La Punta, “Vivo de Poesía” Antología de la UNLAM, entre otras. Ha participado como jurado en el Certamen Literario de Poesía Antonio Esteban Agüero 100 años “Los Nietos del Algarrobo Abuelo”. Coordina los encuentros literarios “Palabras al Pie de la Sierra” y la “Mesa Abierta de Libros” desde el año 2015, actividad declarada de Interés Cultural por la Municipalidad de la Villa de Merlo. Ha participado en diferentes ferias del libro y proyectos literarios. Colabora en publicaciones nacionales e internacionales.
FB: Liliana M Mainardi
IG: @lili.mainardi.poesia
lilianamainardipoesia.blogspot.com/

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.