Transacción
con el agua hasta la cintura
avanzás
en la ciénaga sobre lo que ha muerto
una noche donde se apuesta
o se deja de intentar
donde negociás el precio
y la contracara del titubeo
es una granada
a un punto de volarlo todo
si no hay acuerdo posible con el infortunio
tu sombra
es el pasado con lo perdido en las manos
¿qué te ata al momento del error?
en la violencia de los indiferentes
solo la rabia se compra y liquida
traspasa la oscuridad de cualquier follaje
y persiste en el mundo
para no dejarte ceder.
*
Chacal
en las heridas de otros cuerpos
el dolor no te detuvo
desvestiste la duda que jadeó
ansiosa de ver la saliva de tu deseo
un dardo que siempre dio en el blanco
la desconfianza del bosque muerto
bajo la sombra de tu presencia
la lengua torcida para resoplar
colmillos en una niña
como un cachorro hambriento
esperás afuera
y tenés a la noche
el último refugio
sos ese lugar de todas las edades
y ansioso de revancha
acicalás como a la rabia tu pasado
algo de aliento queda todavía
algo de lo que has hecho
es fruto de tu instinto
el resto
es domesticación.
*
Insomne
el desvelo golpea a la noche
en la persistencia de un puño
cruje la ventana como último límite
de ese dormitorio
donde encontraste tu refugio
a merced
del ladrido de sus perros
ruge allí dentro la pregunta
que acecha desde tu esquina
a su próxima víctima
darle la espalda a las bestias
sin la distancia de separación
es de tontos
hacerles frente en la indecencia
de una respuesta
también.
(de El oficio equivocado)
*
cambio de luz
1
Yo fui esa casa en el baldío
esperé la noche
dejé entrar al cansancio
un frío en el que depositamos
el lugar del descuido
vos igual extendiste los brazos
para tapiar las ventanas
como si un resto del destello
que tuvimos
pudiera de alguna manera
seguir encandilado
2
apenas si soportamos
la estridencia de las farolas
mojarnos los pies en esas aguas
que más tarde correrían
por el asfalto de otra ciudad
un montón de hojas secas
o el engaño
3
desde entonces
cargás al cuello una piedra
no tengo qué ofrecerte
sino esta incertidumbre
un atardecer
que te conmueva como ese último
nada puede quedarse fijo
siempre tomás más
de lo que das, dijiste
la verdad me cubre hoy de a poco
no necesitás ya verme
conocés lo que voy a decir
como a tus manos
un mapa que solía devolverte a este lugar
donde ahora las cosas
con otra luz
cambian de forma definitiva.
(de Otros territorios posibles)
Marinés Scelta, poeta, tallerista, docente, profesora de Lengua y Literatura nacida en Mendoza, Argentina, en 1984. Forma parte del colectivo literario y feminista “Write like a girl”, cuyo objetivo es investigar y difundir la literatura hecha por mujeres y disidencias, y la creación colectiva. Publicó Saber lo que se pierde (Peces de Ciudad, Buenos Aires, 2016), Otros territorios posibles (elandamio ediciones, San Juan, Argentina, 2021), Así ha de ser la ausencia (El ángel editor, Quito, 2023) y El oficio equivocado (Falta Envido ediciones, Tucumán, 2024). Participa, además, en el programa radial Restos Diurnos (que se transmite por Radio UTN Córdoba, Argentina) con la columna “Los ritos”, sobre poesía contemporánea.
Redes: IG @marinesscelta
Facebook: Marinés Scelta
