Miguel Ángel Olivera: «Treinta y tres tristes tangos»

Miguel Ángel Olivera, 2025

Por correo nos escribe así «el cristo»:
«Querido tocayo, va mi más reciente opus… parecería vinculado al tema del próximo número de “Devenir” je je- lo que ocurre es que absolutamente todo lo que escribimos tiene que ver con la “libertad” ese santo grial de la humanidad… por acción u omisión…
Particularmente desde el Tango y su letrística me preocupa la ausencia del concepto en el cancionero actual… El tango homónimo, de Magaldi (1937) clásico pero obsoleto, es apenas un canto al dolorcito personal de un amorío fracasado… y nada más… Recién con “Libertango” encontraremos algo más serio, aunque téngase en cuenta el “temor” de los autores para abordar ese tema… La música de Astor, Horacio Ferrer en letra tardíamente, cuando ya la sombras de las dictaduras en la región habían pasado… no toma ningún riesgo, nadie arriesgó nada cantándole a la verdadera Libertad…
(La música de «Libertango», pieza instrumental, fue compuesta por Astor Piazzolla en 1974. Aunque originalmente era instrumental, el poeta Horacio Ferrer le añadió letra en 1990, según Brisbane House Of Tango.)
Abrazooo…!!»

TREINTAYTRESTRISTESTANGOS

por qué treintaytres
por qué tristes
por qué tangos...
???

porque Piazolla
compuso “Tristango”
antes de “Meditango”
y
elegir luego “Violentango”
para alcanzar “Libertango”…

BAILAR LA LIBERTAD

"Si tu revolución no se puede bailar, no me atrae..."
Emma Goldman/


decía Isadora Duncan:
"te bailo ese sofá/ esa bandera
te bailo "La Marsellesa"...
y lo hacía...

...bailar la libertad
es la mayor hazaña
de todo bailarín
de toda bailarina...

bailar Piazzolla
es
abrir todas las jaulas
soltar todos los pájaros
y
contagiarnos
a tod@s
la pólvora del tango...

Miguel Ángel Olivera/“el cristo”, poeta, profesor de Idioma Español, estudioso del tango y el lunfardo. Nacido en marzo de 1943 en Montevideo, Uruguay. Prisionero político durante 13 años (1970-1984). Fundador del Grupo “Vanguardia” de poesía (1963-1973). Integrante del grupo de poetas Ediciones de UNO ( 1985 en adelante). Miembro co-fundador de la Casa de los Escritores del Uruguay. Dirige el sello editorial digital “Poetas a/costad@s”. No ostenta galardones de premios… decidió no presentarse nunca a concursos literarios… Su obra abarca más de 200 títulos publicados en diferentes soportes, la mayoría de ellos en formato digital… (Facebook/ ISSUU/ Calameo.etc). Se le puede leer en el Blog: poetasacostados.blogspot.com
Contacto: oliveramiguelangel@gmail.com

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.