Zoe Gauna: «Herbertia Lahue»

HERBERTIA LAHUE

   No pretendo ser como el ombú de Florencio Varela, empapado de casas aledañas, cuyo enorme tronco impide ver el horizonte. Tampoco pretendo convertirme en una enredadera que crece sostenida de sombrías paredes. Siento el murmullo de mi savia, de aquellos pueblos ancestrales que alguna vez me adoraron bajo el calor que las nubes esponjosas del verano bonaerense apenas pueden graduar.

   Se trata de ser raíz de una flor cargada de agua pura, con tintes de tierra borrascosa que colmará la vista de unos pocos con invisibles casualidades.

CARTA AL VIENTO DEL NORTE

   Adquieren sentido tus palabras cuando son congregadas al papel de café y las cáscaras de naranjas. La tinta escapa a borbotones, barro negro semejante a tierras desconocidas para ti según tu imaginario inspirado en el suspiro del dios del viento Xóchem. Pero tu soledad inundó la tierra de lágrimas, humedeció los libros, y hasta los cuadernos quedaron impregnados de mar salado.

   La profecía que te advierte de la plaga ha sido enviada por los pájaros de los mil veranos; han emigrado de toda congoja y escapado también ante tu furia sombría.

   Nada más podrán hacer por ti.

   Árboles de chañar y sauces criollos preparan un réquiem divino. Los chingolos acuden tardíamente, porque los aguiluchos apenas han dejado restos tuyos: unas pocas uñas agrietadas, unos cabellos de sangre helada como las aguas del Río-Matanza Riachuelo.

   Tu alma solitaria se abre paso entre los murmullos de los árboles.


Zoe Gauna, escritora (cuentista, ensayista) nacida en Buenos Aires, Argentina, el 3 de octubre de 2004. Ha editado Cuentos de un mate cocido lluvioso. Su cuento “Desterrado por el sol” fue elegido en la VII Convocatoria de la Revista Nefelismos (Caracas, Venezuela, 2024).
Bibliogauna: cuenta literaria.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.