DÉJAME LLEVARTE A DONDE QUIERES IR Ningún personaje de la historia de la literatura —por muy interesante que sea— tendrá más valor que cualquier persona real. Pero es hora punta, te subes al metro y entonces (entre todos los muertos con los que te acabas relacionando), deseas estar en la imaginación de Don Quijote. (de LA BELLA LEJANÍA) ... POETA SOY Poeta soy que sueña con hallar los labios eternos del amor más dulce, y en el amplio calabozo de la soledad la esperanza al consuelo de los verbos me induce. Poeta soy que infecta el papel de tristezas y de romances de hiel que dejan muy hueca el alma. Y mi mano escribe lágrimas nacidas de mi pluma, por amor. ávida. Poeta soy e intercambio con Hamlet dudas y locuras. Y aunque me espante perder la cordura me alimento con versos de espadachines amantes. Poeta soy y también Quijote y con mis lanzas de tinta no hay molino que me inmute y continúo en el camino por el que las letras me conducen. Poeta soy y con mi joven poesía sueño entre alas cuadriculadas que voy a hallar los labios dulces del amor que nunca se apaga. Pero quién sabe: quizás, tal vez, me despierte una mañana. (de ESENCIA) ... DEJA QUE LADREN SANCHO Todo esto de que yo escriba poemas ⸺por si alguien todavía duerme⸺ es mi forma de decir las cosas por las buenas. Hay tanto poeta mediocre siendo mediocre por encima de sus posibilidades. Deja que ladren, Sancho: que piensen mal y acertarán con su ojo en mi puño y letra de poeta loco. ¡Existen tantas maneras de partirle a alguien la cara! Por ejemplo, con palabras. Deja que ladren, Sancho: es señal de que cabalgamos. El respeto es algo que se deben ganar solo en el caso de que hayan despreciado el respeto que hemos ofrecido. Pero ellos, ni eso. La envidia ⸺dice Cervantes⸺ es una enfermedad incurable. Solo nos queda esperar ⸺por favor a la democracia de los hombres⸺ que cierren la maldita boca y guarden un minuto de silencio, en nombre de todos esos versos que bien se merecen el pan que se comen. Que nos regalen ese respeto. (INÉDITO) ... ODA A LA LOCURA ¿Qué sería de la vida si se le quitase el placer? Ya veo que me aplaudís. ERASMO DE ROTTERDAM De tanto perseguir a la bestia voraz de la sabiduría se pueden ver claramente en mi rostro sus rasgos inhumanos ofensivos y tristes de una palidez que ya quisiera ser lunática o natural locura ven y conviérteme en uno de tus sabios para en sabio no convertirme engáñame para no ser desgraciado y que harto de viveza o de júbilo no conozca como un niño de la siniestra verdad en el seno de tu embriaguez que ignore el insomnio de la punzante sabiduría mi corazón ampliamente cerrado en el éxtasis de tu ensueño dame un soplo de vida un acceso de locura poemas y jazz y risas y pasiones que en mis ojos siempre brille la ilusión aunque ésta se evapore como el rocío bajo la luz de sol y que dentro de mí siempre quede algo de todo este amor que los sabios quisieran definir y malograr. (de HUELGA DECIR) ... RECONOCIMIENTOS Cuando uno era más joven y más tonto, esperaba ese golpe de belleza que te inspira el poema perfecto. La tenía, la tenía... Mas era de locos. Ay, molinos con ínfulas de gigante. Ya no quiero ser el héroe de un imposible. Quiero liberarme de esa quimera como el oro desprecia la avaricia. Toda la poesía suena complicada, pero no lo es. Y ahora, que la noche y el arte me encuentran solo y más viejo, todo es esperar, oír la alta literatura de tus pasos tras la puerta de casa. (de LAS LÁGRIMAS DE CHET BAKER CAEN A PISCINAS DORADAS)
Abel Santos, poeta nacido en 1976 en Barcelona, España. Ha publicado los libros de poesía ‘Esencia’ (1998), ‘El lado opuesto al viento (2010), Todo descansa en la superficie (2013), Jass (2016), Las lágrimas de Chet Baker caen a piscinas doradas (2016, 2da edición 2017), Huelga decir (2019), El camino de Angi (2020), Algo te queda (2022), La bella lejanía (2023), y su Antología Poética 1998-2014 Demasiado joven para el blues (2014). En 2015 coordina la antología de varios autores ‘La casa de los corazones rotos’. En 2011 fue encargado de prensa y relaciones públicas del I Festival de Poesía y Microrrelato: Vilapoética, de la ciudad de Viladecans. En 2018 gana el II Concurso de Poesía “Perfecto Esperpento” contra El Estigma en Salud Mental. En 2021 queda finalista del XXIV Premio de Poesía Ciudad de Salamanca con su poemario ‘Algo te queda’. Algunos de sus poemas han sido traducidos al árabe clásico, al catalán y al inglés.
Siento un profundo agradecimiento por haberos acompañado durante todo este año 2023 como colaborador de vuestra genuina revista. Y que sean muchos más! Nos leemos en 2024! Fuerte abrazo a todos desde Barcelona, España.
Gracias a vosotros La Poesía Continúa…
Una maravilla los versos de Abel. Gracias por compartirlos.
Gracias por tu comentario Olga.