CAFÉ RECIÉN HECHO
Me gusta el poeta que ahora eres,
el hombre en el que te has convertido.
Lo dice todo el mundo:
―Se nota que tu mujer y tú
sois los dos escritores de culto.
Tenéis una habitación
con varias estanterías repletas de libros,
las mejores voces de la poesía,
una lámpara de suave luz
y una butaca junto al balcón.
Todo esto irá fuera...
Es lo que contesto. Y sonrío.
Aquí estará la habitación de mi hijo.
Pondremos
todas estas hermosas palabras
―amor, libertad, sueños―
de nuevo
a funcionar.
(del libro El camino de Angi, un diario en verso.Poémame Editorial, 2020)
TODO EL DÍA LA NOCHE
Otro día más, escribiendo, tomando el aire
junto a la ventana del balcón, vigilando que nuestro hijo
siga respirando ajeno a toda esta pandemia.
No sé por qué demonios
mi mujer y yo hemos discutido,
pero quiero que todo vuelva a la normalidad.
Y la mentira entonces me dijo:
—¿La normalidad? Yo
soy el ego, la inconsciencia, el eterno mentido
que te cubre los ojos del alma.
Conoceréis la verdad, sólo tengo que daros
en casa un poco más de tiempo...
Ahora sé, por tanto silencio, que nuestro amor
necesitaba un nuevo corazón.
Porque, ¿qué no daría mi cabeza
por caminar bajo el sol
con mi mujer y mi perro y mi bebé recién nacido
y subirme al primer tren de la mañana
con un pan bajo el brazo
y abrazar a mi suegra o a mi madre o a una enfermera
y echar del patio de luces
de mi dulce hogar a un enemigo?
Otro día más, la noche todo el día, escribiendo,
acompañado del aliento inacabado
de los bellos libros que me rodean
y sanear el aire en los muros de la cuarentena,
para volver a ser aquel matrimonio de poetas,
para que en este encierro no se diga
que somos nosotros el virus que nos enferma,
que se han sellado para siempre
las puertas de hierro de la poesía,
que nos ha vencido la locura por sistema.
(poema inédito)
UN VERSO DE GUARDIA
Mira papa,
mira,
dice mi hijo,
como un
relámpago
azul
que va
y viene,
no con fines destructivos,
sino para despertar
los grises
muros
de la prisión
de mi mente.
(del libro La bella lejanía, 55 poemas buscando otro lugar. La Garúa Libros, 2023)
NO CONOCES MEJOR VINO QUE TU SANGRE
A pesar
de que los muros donde ahora habitas
sean un desastre y la vida un poco más,
revisa tus recuerdos y afirma
que fuiste un hombre
amado por la mujer de sus sueños
y que en la dura caída
te tendieron su mano
valerosos versos y enemigos.
Deja de pensar en rendirte o en beber
—ya no eres esa clase de loco—:
sabes que no hay mejor vino
que contemplar a tu sangre crecer
aunque intentaran separarte de tu hijo.
Nosotros, tus viejos demonios,
te veneramos y tratamos
como a un igual
al que aún no hemos logrado
torcer.
Este es tu único camino.
(del libro La bella lejanía, 55 poemas buscando otro lugar. La Garúa Libros, 2023)
OTRO POEMA DE UN AUTOR QUE ME ENCANTA
Seguramente no soy
el mejor poeta de mi generación,
pero nunca escribiré ni un solo verso
del que mi corazón
se tenga que avergonzar.
Como este, por ejemplo,
que se repite
cada mañana de domingo,
el único que merece hacerme inmortal:
cuando tengo visita con mi hijo
y nos tiramos
juntos,
felices,
por el pequeño
tobogán.
(del libro La bella lejanía, 55 poemas buscando otro lugar. La Garúa Libros, 2023)
Abel Santos, poeta nacido en 1976 en Barcelona, España. Ha publicado los libros de poesía ‘Esencia’ (1998), ‘El lado opuesto al viento (2010), Todo descansa en la superficie (2013), Jass (2016), Las lágrimas de Chet Baker caen a piscinas doradas (2016, 2da edición 2017), Huelga decir (2019), El camino de Angi (2020), Algo te queda (2022), La bella lejanía (2023), y su Antología Poética 1998-2014 Demasiado joven para el blues (2014). En 2015 coordina la antología de varios autores ‘La casa de los corazones rotos’. En 2011 fue encargado de prensa y relaciones públicas del I Festival de Poesía y Microrrelato: Vilapoética, de la ciudad de Viladecans. En 2018 gana el II Concurso de Poesía “Perfecto Esperpento” contra El Estigma en Salud Mental. En 2021 queda finalista del XXIV Premio de Poesía Ciudad de Salamanca con su poemario ‘Algo te queda’. Algunos de sus poemas han sido traducidos al árabe clásico, al catalán y al inglés.