Cántico de los caminos Extraído de “Fracaso”, 2023, ed. CICCUS, Buenos Aires. Todo es camino, andar de hormigas, sendero de tortugas, vuelo de golondrinas, constelación de Orión. Todo es camino, una idea alcanza para perforar rocas, construir puentes, alcanzar otras orillas. Todo es movimiento, la Luna en mi copa, el Sol en mis deseos, Venus embriagando Universos. Para caminar dejar pies en reposo, mapas en punto muerto, el alma a la deriva, que naveguen los puertos. Para caminar soñar, caminos nacen en el alma, abridles la jaula. Juntar voces antiguas, canciones de la quebrada, flautas de la montaña,volar. Vendrán con sus barrenos, sus martillos neumáticos, su dinamita veneno, tus caminos a cerrar. Se han podrido dogmas hormigón, modelos petrificados, verdades mazapán, construir caminos para otro transitar. Caminos sin borde para ser flores en el desierto. Caminos sin dirección para el sentido de los pasos. Caminos aéreos para que aleteen pensamientos. Caminos verticales llevando deseos al cielo. Caminos en espiral hacia el origen del movimiento ¡Que se abran mil caminos! Caminos sinceros para atravesar hipocresía. Caminos de alelíes hacia fuentes de la vida. Caminos blancos desembocando en el mar. Caminos buscando maneras de caminar. ¿Camino de la humanidad? ¿Cómo se salió de quicio? ¿Cómo cambiar el rumbo? ¿Cómo evitar el precipicio? Cántico transparente Extraído de “Fracaso”, 2023, ed. CICCUS, Buenos Aires. Entre tinieblas y transparencias el mundo oscilando Entre masacres y jazmines blancos entre gritos cuchillo y efusión de abrazos entre nucleares bombas y celestiales cantos El mundo oscilando siempre oscilando Entre vasos de leche y policías de a caballo entre libros abiertos y dogmas petrificados entre juventudes aéreas y cachiporras a ciegas Péndulo trágico ¿Cómo detenerlo? Inventar un arma nueva, no mortal, arma de claridad. Un arma para descargar rayos de transparencia en palacios pestilentes, ahí donde preparan pucheros adobados con estafas al dente. Un arma para terminar con carnavales de hipocresía, que la luz sea, que penetre en cuevas podridas, ahí donde fermentan las grandes mentiras. Cargar palabras límpidas ¡Disparar! ¡Que la transparencia sea! En frentes de excluidos en linyeras de la noche en inocentes perseguidos ¡Transparencia! Falsos ídolos, expropiadores de vidas, especuladores de sueños, no soportarán la claridad. Los tragará su propio vacío. Estas nuestras palabras, aquí quedan,que alguien las recoja algún día, que se vuelvan transparentes, que nadie necesite leerlas. Como un rumbo hacia el sur Extraído de Guía Poética de Buenos Aires (2da edición, 2023, CICCUS, Buenos Aires) « Cafetín donde lloran los hombre que saben los gustos que dejan los mares … » « Cafetín » Homero Expósito Dársenas rostros asombros ….. puerto no una palabra húmeda puerto absoluto ….. fin y comienzo signo de muelles abiertos esperando que amarren destinos entrecortados ….. fin o comienzo ? Puerto ….. Pasos ….. no para despulpar enigmas pasos para pararse en tierras nuevas pasos que aquí aprendieron a caminar otra vez pasos palpando lenguajes deshojando empedrados pasos surgidos de adioses sin regreso de historias moradas de olvidos sin fin retumbar de pasos en los pasos sangres de las sangres enredadas en una ilusión que fue formando el alma inconclusa de Buenos Aires ….. pasos rumbo al Sur estrellas que se alejan si nos vamos acercando Sur que no es destino mas búsqueda de algo… …algo inexplicable señor caminante… sienta sus habitantes…ellos como la ciudad tienen el alma inconclusa… …como un cuenco sin argamasa para los bordes como un poema sin labios para callarse como un dolor que busca terminarse… Dársena rostros asombros ….. puerto absoluto El eco de los pasos sigue llegando…mas el eco de los pasos no puede acercarse…por favor, guarde el secreto…ellos no lo saben, señor caminante.
…
José Muchnik, escritor, poeta, antropólogo, nacido en 1945 en una ferretería del barrio de Boedo de la ciudad de Buenos Aires, barrio donde anclaron sus padres, inmigrantes rusos en estas tierras. Ingeniero Químico de la UBA (1973), con la nefasta dictadura militar emigró a Francia donde reside desde el año 1976. Graduado Doctor en Antropología de l’ Ecole d’Hautes Etudes en Sciences Sociales de París. Especialista en el estudio de culturas alimentarias locales, recorrió diversos países de África y América Latina. Realizó numerosas obras de poesía, novelas, ensayos y muestras fotográficas. Entre ellas: Quince poemas por la paz, 1985, poemas. Cien años de libertad y Coca-Cola, 1990, poemas, Educa-Costa Rica. Proposition poétique pour annuler la dette extérieure, 1993poemas, (bilingüe, español-francés) L’Harmattan Paris. Arqueología del amor, 1993, poemas. Amazonia he visto, 1997 (bilingüe, español-francés) ed. Lumen Montpellier. Calendario poético 2000, 1999, poemas, Ed. Octares Toulouse. Guia Poética de Buenos Aires, 2003poemas (bilingüe), Ed. Tiempo París. Chupadero, 2005novela. Ed CICCUS Buenos Aires. Tierra viva luces del mar, 2008, foto-poesía. Pan amor y poesía: culturas alimentarias argentinas, 2008 (compilador) Ed. INTA Buenos Aires. Sefikill (Serial FInancial KIllers), palabras para el nuevo milenio, 2014, poemas, Ed CICCUS Buenos Aires. Josecito de la Ferretería, 2015, relatos, Ed CICCUS Buenos Aires. Crítica poética de la razón matemática, 2015, poemas (bilingüe, español-francés). Ed. L’Harmattan. Geriatrikón, 2017, novela, Ed CICCUS Buenos Aires. Desgarros: exilios, duelos, muros, 2018, poemas y relatos. Ed CICCUS Buenos Aires. Chant pour Paris, 2019, Ed. Unicité, Francia. Di-Amantes: 2019, poemas, Ed CICCUS Buenos Aires. « Poemas de la cuarentena », 2020, Ed CICCUS Buenos Aires. Dechirures, poemas, 2020, Ed. Unicité, Francia. “Proposición poética para anular la deuda externa”, poemas, 2021, Ed CICCUS Buenos Aires. “Tamukiz”, poemas, en colaboración con Philippe Tancelin, 2021, Ed. L’Harmattan, Francia. Cofundador del grupo franco-argentino “Travesías Poéticas” (2009); del grupo de poetas franceses “Collectif effraction” (http://effraction-collectif.strikingly.com/) (2016) y del grupo internacional de poetas “Crue poétique” (Creciente Poética, 2018). Corresponsal del periódico cultural “Generación Abierta” (http://www.generacionabierta.com.ar/generacion.htm) y del periódico argentino “Desde Boedo” (www.periodicodesdeboedo.com.ar). Miembro del concejo de redacción de la revista Souffles (Montpellier)
Email : josemuchnik@gmail.com