Recibo la propuesta y mentalmente abro el Libro.
Por qué abrir el libro ante una propuesta que no expresa duda, ni es una pregunta concreta? Porque lo Nuevo me interesa, me involucra, me lleva a un movimiento en el que no alcanzo a ver horizonte.
Claro, pasan los días, pasa lo de siempre, lo cotidiano, algunas sorpresas que no son para festejar, el trabajo, las angustias. También disfrutar de un sol que va asomando de a poco, tomar un matecito en familia, charlar sobre bueyes perdidos y cansados. Lo Nuevo está ahí, esperando en la agenda, voy demorando abrir el Libro.
Llegan los finales de agosto, la tormenta está pronosticada para la noche y preparo la tirada. En la calle el pueblo, en los árboles los brotes que anuncian el tiempo del crecimiento; llegará pronto. Las tres monedas van cayendo sobre el paño, en el ceremonial que ordena las aperturas y sus grafismos. Las seis líneas surgen, las enteras, las partidas, ahí van yendo las líneas, de las monedas al papel.
Las líneas se reúnen de a tres, formando ocho trigramas que representan energías naturales. Los ocho trigramas se vinculan de a dos, formando hexagramas, y la cantidad total de hexagramas es sesenta y cuatro, es decir, los ocho trigramas se combinan entre sí. Cada hexagrama le da cuerpo gráfico a una imagen. Dicen los chinos que todo lo que ocurre en la existencia está descripto en ese conjunto de sesenta y cuatro imágenes/ hexagramas; que esas sesenta y cuatro situaciones van a ocurrir en algún momento de nuestra existencia simplemente porque así ocurre en la existencia humana; que lo singular en la situación surge cuando una o más líneas presentan un cambio en su energía, y que no ocurriera ningún cambio así en la tirada será porque el hexagrama está contando sobre una situación que tiene que ocurrir en este momento de la existencia. Dicen los estudiosos del Libro que la imagen del hexagrama permite conocer la cosa, y el texto que le corresponde permite comprender la situación y decidir la acción oportuna.
El I Ching supera los cuatro mil años, es uno de los libros fundamentales de la historia, la cultura y la filosofía china, sus textos se mantienen fieles a los pliegos originales y hoy en día son consultados en la vida cotidiana para tomar decisiones. Lo que los estudiosos y sabios elaboraron con posterioridad es el orden en el que aparecen los textos, del 1 al 64, manifestando un devenir, un sentido.
Qué hexagrama apareció en la tirada sobre lo Nuevo?

Las líneas que forman el hexagrama son: las tres de abajo grafican el Lago, lo alegre, lo abierto, lo sereno. Las tres de arriba grafican el Trueno, la conmoción, lo suscitativo, lo repentino.
Abajo el Lago, arriba el Trueno, es el hexagrama 54. Kuei Mei, que puede traducirse como:
La muchacha que se casa
o
Se casa la muchacha
o
El casamiento de la muchacha
o
Convertir la doncellez
(Así, sin más, te propongo que vuelvas a leer las cuatro traducciones, su diversidad, sus implicancias, y observes qué impresiones surgen en tu imaginación: ves la escena? Desde dónde la mirás? Estás cerca, estás lejos? Observás un detalle o un panorama? Te sorprende, te inquieta, te extraña, te esclarece?)
La Imagen
Por encima del lago se halla el trueno:
La imagen de la muchacha que se casa.
Así el noble, por la eternidad del fin
reconoce lo perecedero.
La imagen describe una unión, cualquier unión humana. Puede tratarse de una unión en términos amorosos, sociales, políticos, comerciales, es decir, cualquier vínculo humano de elección por afinidad y por ello libre, que, en cualquier caso, transforma la circunstancia actual. Esto es, vincularse, unirse, implica que todo uno y otro son transformados en tanto su estado, siendo cada uno esencialmente quien es. El lago se abre sereno a la luz del sol, el trueno vibra desde abajo, moviendo la superficie del agua y el aire; el vapor se desprende y humedece todo a su alrededor, preparando para la tierra para la germinación.
En el caso del hexagrama 54, la imagen es la de una muchacha joven que sigue a un hombre mayor que ella hacia la ceremonia del casamiento. En la cultura china, esta imagen representa una unión por afinidad más sentimental que la del matrimonio designado, que es formalmente una alianza de familias en pos de hacer perdurar sus bienestares materiales.
La juventud de la muchacha implica productividad en cualquier aspecto, al tiempo que subordinación a ciertos órdenes establecidos, al tiempo que un logro esperado en términos materiales, al tiempo que sentido del propio lugar y comprensión de la intención existencial de la unión descripta. La edad del hombre mayor implica bienestar material, al tiempo que estabilidad duradera, al tiempo que responsabilidad frente a cualquier peligro, al tiempo que una actual inclinación a lo sentimental más que a alianzas de poder. En ambos, las decisiones que los han llevado al umbral de la ceremonia son tan humanas y temporales como conscientes de lo profundo en su sentido existencial.
Nuestra existencia, esta encarnatura que vivenciamos, es el terreno material donde acontece la unión vincular de los principios vitales. Masculino/ femenino, yin/ yang, positivo/ negativo, son distintas formas de nombrar las polaridades o principios de la energía vital.
Los hexagramas expresan el estado actual, la situación de la energía vital de quien consulta, de quien abre el Libro. En el caso del hexagrama 54, podemos decir que: El principio masculino está dispuesto para la renovación de las energías, la expresión de los sentimientos, comenzar un proyecto diferente. El principio femenino está dispuesto para ocupar el lugar propio, prosperar en todos los órdenes existenciales, establecer alianzas.
El texto
La Desposanda.
Las empresas traen desventura.
Nada que fuese propicio
La sucesión de las líneas, desde la inferior o primera hasta la superior o sexta, despliega los pormenores en los que se manifiesta la situación. Idealmente, a cada puesto le corresponde una polaridad, yin o yang. En el caso de esta tirada, no se cumple con ese ideal. Entonces, qué implica esto? Que la situación requiere cautela, cierta discreción en la expresión mas no la duda. Requiere percibir el ritmo oportuno para dar a conocer las decisiones y los movimientos consecuentes. También, será inteligente no violentar el ceremonial del casamiento de la muchacha, es decir, considerar que las formalidades sociales podrían resultar contenedoras y benéficas ante la ansiedad por los resultados. Cuando las circunstancias, los contextos, no resultan los esperados idealmente, es útil reconocerlo y evaluar con prudencia la factibilidad, la temporalidad, la oportunidad.
Lo Nuevo requiere cruzar el umbral. En ese paso acontece una transformación del todo uno. Ese paso acontece en singular asertividad, en la manera oportuna y posible. No se trata de patear un tablero. Dice alguna traducción que parece que la muchacha no tiene el más dispuesto de los temperamentos, ni el hombre mayor llega en su mejor momento, pero ambos están decididos.
Francisca Luppi, terapeuta floral y aromaterapeuta, lee el I Ching desde hace treinta años.