Gastón Dominique Bengolea: «Silens of de lamb»

  El silencio mmmm…
  Hola amigos devenires.
  Me encantan los disparadores de nuestra revista donde también los proponemos, pero hay veces que me la dejan difícil (ja)!

  En una cocina no hay silencio, no puede haber silencio, tenemos que comunicarnos.
  En una cocina chica quizás, pero donde hay una “brigada” de 20 personas, no existe ese silencio.
  Se la denomina brigada porque hay funciones y escalafones como en el “ejército”. Y en la “old school” los gritos eran cosa corriente.
  Por cierto los tiempos cambian, también para la cocina.
  Como cocinero de más de 30 años en los fuegos, gerencia, barras, etc. tuve que adaptarme y no gritar… tanto.
  Difícil, pues a la vez la cocina es pasión: si no tenés amor y fuerza no podés ser un miembro de esta brigada.
  Durante la producción podés escuchar música, es más relajado hablar con tus compañeros mientras se prepara todo para el servicio.
  Puede haber algo de silencio… Pero cuando empieza la faena… “Agarrate Catalina”… Lo que llamamos en cocina “tener un perro”, cuando mil comandas llueven y las voces del que grita las comandas recorren la cocina al grito de todos, incluido el chef…
  Ahora escucho a los “Héroes del silencio” y me relajo con una copa de Ricard.
  El silencio en la cocina no existe, pero sí en el salón, disfrutando la comida que con tanto grito y amor les brindamos.

  Ya que estamos con el silencio voy a dejar la receta de unas hamburguesas de cordero. Dirán que tendrá que ver el cordero con el silencio; es fácil:
  Una gran película llamada “Silens of the lamb”, el silencio de los corderos, traducida en Argentina como “El silencio de los inocentes”.
  Por eso dejo esta receta. Disfruten…

Silens of the lamb burger

Paleta de cordero picada 600gr
Cerdo paleta 300gr
Grasa de cerdo o cordero 100gr
20 gr de sal
6 gr de pimenta negra
2 gr de enebro
1 gr de ajo en polvo
5 gr de cebolla en polvo
Mostaza 40gr
40 gr de maicena

  Antes que nada ponemos en sartén el enebro, la pimienta; cuando empiezan a llegar los aromas, retirar.
  Poner los polvos de ajo y cebolla en la sartén recién apagada y mezclar bien .
  Agregar todos los ingredientes de la receta con la proteína, mezclar un poco hasta unir todo, hacer medallones de 180 gr o del tamaño que gusten.
  Congelar y usar cuando más les gusta.
  Recomiendo acompañar estas hamburgers con hummus y chips de remolachas.
  Gracias devenires.
  Cocina & rock.


Gastón Dominique Bengolea, asesor gastronómico, cocinero, barmanager. 1150405540. asesoriasgastronomicas@outlook.es

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.