quitándose me/las medias de blandos pies
sin conmover el respiro
relucientes y blancos pies
apostarían ser los míos
-Mi cuerpo in vitro
¿qué forma teníamos?-
orugas por yema en los dedos
se/me quitan de encima las ropas de la cama en la que yazgo
testean la combinación de cada tracción enracimados en dedales cromados
se tocan se frotan friccionan y me arrancan
de la cama y de la casa
a rodar como si tuviera yo el kilaje de la nada
arrastrándoseme la espalda por las veredas con el peso de una sombra de pájaro
volar al ras acostado y luminoso viendo los calzados de la gente y sus pasos
los autos más allá y las patas de los bancos y los caños de señalizaciones de tránsito
reconfigurar semáforos y perros
luces y sonidos
y oler la tierra de las veredas sacudiéndoseme la cabeza contra el dibujo acanalado de baldosas elásticas que no duelen de tan suaves y es ciertamente excitante ser un ortopédico cuerpo transportado por un ruleman de orugas con rueditas de acero negro rodando grigrigrigri rodando y apenas perdiendo las uñas como capitas de piedra mica
lámina espejito cristales de sal
pan de hojaldre postre chajá
pájaro hojaldrado
ladra un perro negro a cinco metros en la cuneta
mi casa ha perdido todas sus paredes
flota sola mi ventana en todo lo que veo
No he olvidado a mis ojos
ni me han olvidado ellos
escondidos en un bolsillo
los cargo como amuletos
algo habrá más allá por lo que estar
la cara deformada de atravesar el sueño
brilla cerosa la pesadilla hace foco y desaparece al despertar
la jeringa extrajo el néctar de los extrañados mundos
dos palomitas viejas giran a un lado y otro sus cabecitas emplumadas
sobre dos cables negros del tendido eléctrico que se mueven
paralelos como si fueran uno
hasta la otra punta de la ciudad
incompleta de cuerpos
del tuyo
del mío
…
¿De qué forma veníamos?
Hernán Lasque, escritor. Nació en Concordia, Entre Ríos, en 1977. Desde el año 2005 reside en la ciudad de Plottier, Neuquén. Publicó el libro de cuentos RATÓN BLANCO (ediciones Colisión Libros 2009), la nouvelle LIZETA (ed.iciones Colisión Libros 2010) y el poemario LAMEN (ediciones Buenos Aires Poetry 2017). Participa con textos inéditos y otros ya publicados en la Antología publicada en 2017 por el Colectivo Autores de Concordia, que reúne a 57 autores desde el siglo XIX a la actualidad; y en la de reciente aparición en 2019 Atlas de la poesía Argentina II, que reúne autores de todo el país y fue publicada por Editorial de la Universidad de La Plata. Bajo editorial Leviatán salió su nuevo libro «Maratón Dromedaria»
Los comentarios están cerrados.