Carla Lo Gioco: «Iridiscencia»

I.

De una

contradicción se

sigue cualquier cosa.

El sueño

es un puente

peligroso y solitario,

madera diluida en agua

que pierde consistencia

en el milagro.

Algo esperas encontrar

en la muerta realidad

que alardea alegría

como fin

de un comienzo.

Ella muere y se convierte

en víbora, en pecadora

de la luz.

¿Hace falta tanta claridad?

II. Lo real

Detrás de las palabras, nada.

Ni sombras para no decir

ni luz para aclarar los días.

A las palabras

se les disipa el viento

o la magia o el perfume divino.

Detrás de ellas ni vos ni yo,

ni el todo estrujado

ni la gracia explayándose.

El parque, el jardín

de las palabras, no existe.

El otro rostro, la medianera

que hay que cruzar o la hoguera

donde incendiar los ánimos,

piden ser nombrados

por no soportar

carencias.

Llueve, hace frío

y el hombre amado

cocina en algún lugar.

Hace ya de esto muchos años.

Eso que no se dice

dibuja el tiempo

y el espacio.

III.

Las dos hamacas, padre,

ajustan cuentas en su balanceo.

Hoy rechinan fábulas nuestras,

oxidando permanencias

en un cuadro inútil

En un rincón del fondo

la abuela purgando rosales.

Por la noche un techo de chapa

susurra espectros con zumbidos

Hacia un recuerdo mezclado, mítico,

escribís en soledad versos que nadie leyó.

Fue un accidente, no podía dormirme;

revisé los papeles y olvidé tu nombre

En un sueño contabas cómo una mujer

se convierte en monstruo cuando un hombre

intenta poseerla. Me asusté, no sabía quién eras,

pasé de página y me alivió el dibujo de una flor

Como por obra de alguna resurrección,

lo mejor que pudo pasarnos

fue la caída del principio

de identidad

La mesa está servida en la misma escena,

pero ni vos ni yo, padre, asistimos

iguales al encuentro

(a Carlos Alberto Lo Gioco)

IV.

Irás diciendo lo que te mire de frente,

deba o no ser posible.

Hablarás sin volver al páramo

del que partiste,

calzándote del paso irrepetible.

Irás tejiendo signos en tus ojos

que te necesitan para no perderse.

El mundo te recordará

que lo que está delante

desaparece cuando lo conoces.

Otro paisaje te pedirá que lo abrigues

porque nada se salva de su niñez.

V.

Cerré una puerta

Abrí un cerrojo

y un hipocampo

se deslizó en el agua

Nadamos juntos

el abismo

de estar solos

Abrí un cerrojo

y huyó la aguja del pajar

Carla Lo Gioco, escritora, psicóloga, actriz, tarotista y docente nacida en La Plata, Argentina. Estudió la Licenciatura y el Profesorado en Psicología en la Universidad Nacional de La Plata, donde actualmente colabora en tareas académicas y de investigación. Desde 2015 es actriz y asistente de producción en obras de teatro independiente. En 2017,integra Tarot Poético, grupo de artistas escénicos que improvisan teatro y poesía en vivo en un espectáculo de lectura de cartas. En 2018 crea Concierto Poético junto a la cellista Julia Raffo, dúo de poesía y música que ha realizado presentaciones en centros culturales y espacios literarios de la ciudad de La Plata y alrededores, como la Casa de la Poesía en Berisso. En 2019-2020 es becaria de entrenamiento en investigación en la Comisión de Investigaciones Científicas (C.I.C) – Provincia de Buenos Aires, donde estudia temas vinculados a la Psicología del Lenguaje y a la detección temprana de dificultades en la lectura. Actualmente coordina talleres de escritura creativa, acompaña, edita y supervisa obras de poesía y letras de canciones.
carlalogioco@hotmail.com

Los comentarios están cerrados.