Diego L. García: Poemas.

De: Esa trampa de ver (Añosluz, 2016)

(documental de Herzog)
los subastadores de ganado
roen las imágenes posibles hasta el hueso que pesa
ya no pueden decir
“la casa nace como un frijol dormido”
ríen en la velocidad
y queman las palabras
en bocas que no les pertenecen
……
las tres frutas deben coincidir
tiene que insertar otra moneda en su pozo
antes de arrojarse

en este lejano oeste / sur nos quedamos
a cultivar campos de exterminio
donde las palabras simulan
una granja arcádica /
el verdadero creyente no descansa de
producir embutidos
que disparan por él

De: Una cuestión de diseño (Barnacle, 2018)

(agencia de viajes)

una noticia con números es una noticia
con números y fotos con sangre llanto
una noticia bajo la línea roja no desaproveche
esta oferta en aires acondicionados una
noticia con números es una foto con sangre
y palabras que se han congelado en el
camino. dice siria. dice tipo con saco verde
es igual al número que está masticando
es igual a 51.212 civiles que no son
los 8.499 del aire ni las gotas en el cuerpo
de un niño. un niño-civiles. niño-acondicionado.
ni siquiera siria patente de guerra precio por
haber muerto a oscuras. ahora se raspa
en la tierra que llega en los containers y
se puede publicitar. a oscuras el niño
es otro pibe que no merece aparecer
en el menú periodístico del shopping. no
ser configurado en modo cálido y agradable
con un café una hamburguesa un texto
a mano. hay oscuridades que no
es digno visitar como turistas

(notas desechadas para un ensayo sobre un saco verde)

puede googlearse catálogo de fabricantes de ropa de
alta calidad radicados en bangladesh
……
la bbc entrevista a una joven en bangladesh
las palabras de shanaj se cortan ella solía trabajar
en una fábrica de sacos ella habla inglés
ahora y se dan cifras de estadísticas el comercio
internacional ha disminuido qué quiere decir
el tipo que escribe y shanaj sale en la foto cuando
dice bangladesh cuando dice “nueva era” qué
en boca de shanaj “shut down” “factories”
cuánto aire para pronunciar que el ganges
huele mal o que las flores flotan entre címbalos
que la bbc flota entre címbalos
que las fábricas flotan entre címbalos
qué quiere decir? si el agua corre y se revuelve
y no queda nada limpio en la orilla donde
han levantado lenguas como torres a bajo
costo shanaj en una página web almacenada
en un lote de 7 números south asia así
se lee en este tiempo en que nada existe
……
así se lee que reprimen a bajo costo
en un barrio menos místico y el peso
de la televisión hace que suene a ban-
gladesh y tampoco puedan separarse
esos cuerpos de los otros
…….
no se trata más que de rotar esa lengua
que así embarrada se mete
en el simulacro. el dios del panel
rige para que los caballos entren a las cenizas
de un siglo repetido

(tercera toma)

en un vaso de plástico producido
en pompeya el ministro deposita
la saliva que sobreproduce por verse
en la sección del diario diciendo cosas
que una máquina tradujo también
como el polietileno bien terminado y
lleno de jugo azucarado hasta el tope
apolítico. es decir hasta que el láser
ha convertido su cara en un
gran hormiguero y la platea celebra
tanto remate de lo fácil y ajeno.
el vaso va a sus labios de momia. luego
dice que ya no sabe qué hacer.
que ha viajado demasiado comido
demasiado y las hamburguesas
que pudo las guardó en un bolsillo
interior del saco pero que no todas
las postales han sido así de plácidas
en otras algunas flojeras le hicieron
olvidar la coreografía y quedar eliminado
de la agenda la cámara que no significa
una postura algo retardada para almorzar
en un agujero de trinchera
a las cuatro de la tarde cuando
los manifestantes pasan por la puerta
sin dejar manchas ni poner en riesgo
la elección de un saco verde a tono
con el actual cargo. el envoltorio
cruje y permanece ahí como el cadáver
de quien creyó alguna vez en la capacidad
de conservación de la materia

De: Las calles nevadas (Inédito)

rojos. azules. a mi niño no le gusta el blues.
cómo la lengua del amo se va a estrujar de esa manera?
es obsceno ver cómo esos caballos
se dejan domar.

no habrá próxima vez.
reescribir la historia con lágrimas
es todo lo que podemos hacer por usted.

rojos. azules.
ese texto tiene el relieve de una cicatriz
como los buzos nike que viajan
por las aerosillas de una cultura congelada.

un ventilador mueve los pelos del protagonista
mientras alguien cae al vacío.

en el último minuto el héroe revela su identidad

Diego L. García, escritor. Nació en Berazategui, Buenos Aires, en 1983. Es Profesor en Letras por la Universidad Nacional de La Plata. Escribe crítica y poesía. Entre sus últimos libros figuran Esa trampa de ver (Añosluz 2016), Una voz hervida (Jámpster e-books 2017, Chile), Una cuestión de diseño (Barnacle 2018), (Fotografías) (Zindo & Gafuri 2018). La editorial Electrodependiente publicó en Bolivia una antología de su obra. Colabora en diversas revistas literarias.
www.margendelpoema.blogspot.com

Los comentarios están cerrados.