Emma Serna –Presidenta de la Cooperativa Ar/Tv-: «Trans género»

Devenir 111: Contanos acerca de la Cooperativa, qué vienen haciendo…

Emma: Estamos en un momento bastante particular. Por un lado como todos, ya que por el Covid 19 tuvimos que suspender una obra de teatro, una revista que no sabemos cuándo se va a poder estrenar; al igual que la cantidad de charlas y debates que solemos presentar en distintos ámbitos. Pero además porque la Coopertativa, que ha sido declarada de interés cultural por la Legislatura de Buenos Aires, cumple ya 10 años.

Devenir 111: No parece fácil sostener y recrear algo así durante ese tiempo…

Emma: No; sobre todo para nosotras: vos pensá que la expectativa de vida, la edad media de una persona trans, es de sólo 34 años. En el camino fuimos cambiando cosas, hoy a la Cooperativa la integran personas de diversidad de géneros.

Devenir 111: ¡La pucha si es una edad media muy baja…! Como Cooperativa ¿trabajan en eso?

Emma: Sí… Aunque es algo que sólo puede cambiar si hay un cambio general de perspectiva. La mayoría de nosotras viene de una infancia dura, una realidad de exclusión, muchas dificultades para encontrar trabajo, vivienda, un sistema de salud adecuado… Desde luego se requieren políticas de Estado que alienten la inclusión; pero se trata de una modificación cultural, de una sociedad que acepte las diferencias…

Devenir 111: Hagamos como si empezáramos de cero. ¿Qué es una persona trans?

Emma: Es aquella que asume un género… que trasciende, transgrede aquel que se le asignó –o el sexo físico con que ha nacido-.

Devenir 111: Pareciera que todo humano habita cierto lazo y cierta diferencia entre el ser y el cuerpo. Pero supongo que esa tensión asume ribetes peculiares en ustedes. ¿Cómo vive una persona trans la relación con el cuerpo?

Emma: Mmm… Sí, no sé… Porque a la vez tiendo a pensar que en un punto somos uno; que lo que creemos, queremos, pensamos, la sumatoria de experiencias, con el tiempo va haciendo a nuestro cuerpo. Y si podemos modificarlo, agregarle hormonas, alguna cirugía… Recuerdo cuando en la escuela –fui a un colegio de monjas, mixto- tuve que dejar el uniforme que era un guardapolvo cortito, hasta las rodillas, y llevar un pantaloncito gris… ¡me veía horrible!

Devenir 111: Jé!… Si invitáramos a la gente a cerrar los ojos e imaginar una chica trans… Calculo que la mayoría imaginará un cuerpo voluptuoso, vestido de cierto “glamour”. ¿Cómo pensás ese estereotipo?

Emma: Es verdad… Yo soy de 25 de Mayo, donde los carnavales son muy importantes –se parecen a los de Gualeguaychú-. La primera vez que fui las bailarinas –todas chicas trans- me parecieron hermosas y todos las admiraban y hablaban de eso. Desde hace muchos años desfilo en los carnavales, me encanta.

 En cuanto al estereotipo que mencionás creo que inciden mucho las presiones del mercado, las modas… Es como si en vez de tetas tuvieras que tener “las” tetas, labios re-gruesos… y así. Para colmo en nuestro caso, en el que en principio el único trabajo que te recibe con las puertas abiertas es la prostitución…  A las chicas nuevas que se acercan y nos consultan les decimos que lo piensen, que no hace falta “tanto”…

 Pero no nos pasa sólo a nosotras. A las mujeres hetero también. Más aun en ciertos ámbitos… ¿quién no las escucha decir “tuve que hacerme las lolas porque si no nadie me llama”?

Tampoco es lo mismo una persona trans ahora que antes, acá o en Salta, o en otro país… Somos todas distintas, cada una… Hay chicas de la Cooperativa que son muy buenas actrices e integran otros elencos, otras andan en jeans, apenas se pintan y quieren trabajar en una computadora… Lo que pretendemos es que nos acepten, es gozar de una oportunidad como cualquiera…

Devenir 111: Un gustazo Emma; gracias.

Emma: Gracias a ustedes, a Devenir…

Emma Serna, Presidenta de la Cooperativa Arte Trans. http://artevetrans.blogspot.com.ar/ transccionshow@gmail.com

Programa de Radio: «Arte en la Ciudad» FM 88.7 Radio Publica Avellaneda. Teatro: «Made In Lanus» 4ta temporada – «Faraónicas 2020» 2da Temporada – «La Fabricante de Tortas» 2da Temporada. Canal de Youtube: El Mundo Según Ellas – Cooperativa Arte TransTalleres: (Teatro) C.C. Alfonsina Storni (C.A.B.A.) C.C. Conti (C.A.B.A.) C.C. Mercado (Avellaneda). Moda & Producción (a definir espacio)

Entrevistador: Miguel Ángel Rodríguez