Flavio Crescenzi: «10-05-2023»

  En la mañana neutra de la casa, en el hogar castigado de silencio y dudas matutinas, entre la hoguera blanca del lecho y el despeñadero triste de los libros, yace el cuerpo desnudo de mi esposa, como una alineación de manzanas, como un sistema femenino obtenido mediante la programación eficaz de una cosecha.
  Mi esposa se despierta, va y viene, se prepara un café, entra en la cocina, sale de la cocina, abre la canilla del baño, cierra la canilla del baño, se da una ducha, se calienta una tostada, enciende la tele para constatar si es miércoles, se quita la porción de noche y de mal sueño que le cuelga todavía de los párpados, me pide que le acerque el perro a donde ella desayuna su «buen día».
  Antes o después del café, mientras la hornalla arde en la cocina como una llama en el bosque o un alma en el infierno, el perro mira a mi esposa de reojo y finalmente aprueba el movimiento de rutina.
  El ritual mundano de inicio de jornada repercute en la palidez trasnochada de ese rostro que me mira, sonriente, desde el otro lado de la mesa. La casa, de repente, despierta como una estación de tren en la que todas las formaciones quisieran partir al mismo tiempo en direcciones contrapuestas y sin un maquinista que las guíe. Otra mañana se impone como un rezo, una vez más mi mujer me viste de certezas con su risa. 

De Las horas que limando están el día: diario lírico de una pandemia, publicado en 2023.


Flavio Crescenzi, poeta, ensayista, asesor linguístico y literario nacido en Córdoba (1973). Ha publicado libros y escritos en diversos medios.
Facebook: Facebook
LinkedIn:  Flavio Crescenzi | LinkedIn

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.