…”yo tengo tantos hermanos que no los puedo contar y una hermana muy hermosa que se llama libertad”Canción “Los hermanos”
Seguir leyendoCategoría: Psicoanálisis
Miguel Ángel Rodríguez: «Platón y Lacan, alegoría y acto»
¿Qué más en el nombre del amor?Pride, U2Y por si no nos vemos, ¡buenos días, buenas tardes y buenas noches!Truman
Seguir leyendoMiguel Ángel Rodríguez: «Una re-lectura de la versión simbólica del Padre»
Según se advierte, cuando alguien, interpelado por aquello que lo jaquea o le pasa se lanza a la “asociación
Seguir leyendoGraciela Abrevaya: «LocuraS»
Hay locuras y locuras. Algunas son grandielocuentes, rimbombantes, presentan alucinaciones, delirios floridos, voces que ordenan, miradas o sombras que persiguen. También
Seguir leyendoMiguel Ángel Rodríguez: «Distintos caminos en la clínica por la palabra»
Resulta curioso que en estos últimos tiempitos la común falta de “salud mental” desfile por la pasarela mediática replicando
Seguir leyendoMiguel Ángel Rodríguez: «Más acá y allá del engaño»
Planteo Convengamos que la angustia es algo que atañe al ser, sucediéndole a cualquier humano-parlante. Una emoción cuyo “pathos”
Seguir leyendoGraciela Abrevaya: «Tiempo y angustia.»
“Es difícil lograrlo, la angustia, no es cosa simple de aprehender”Inhibición, síntoma y angustiaSigmund Freud …”que si ahí es donde
Seguir leyendoLuciano Mataluna: «El problema del enlace. Hacia un decir esclarecedor.»
Luciano Mataluna, psicoanalista nacido en La Pampa (Argentina), quien actualmente reside en España.
Seguir leyendoSebastián Mas: «Ensayo sobre El Gesto: El Grado Cero de la Angustia»
Introducción al Gesto La gesticulación corporal es normalmente ignorada en la experiencia analítica por una falsa jerarquización de los fenómenos
Seguir leyendo
Graciela Abrevaya: «Cuando la mentira es la verdad»
A veces me parece A veces me parece que estamos en el centro de la fiesta sin embargo en el
Seguir leyendo