«El beso de la Esfinge» Franz Von Stuck Habrá que comenzar por algún principio. La “vivencia de satisfacción”será un desarrollo
Seguir leyendoCategoría: Psicoanálisis
Miguel Ángel Rodríguez: «La milanga de El gordo Mario y la militancia vegetal de Mariela»
I) Es un hecho: el ser humano, no sabe comer. Único bicho que camina –vuela o nada- que “cocina” lo
Seguir leyendoMiguel Angel Rodríguez: «El deseo del analista» -algunos apuntes-
°) Planteo: Se afirma que el psicoanálisis es la cura por la palabra: bien ahí, pero ello no implica que
Seguir leyendoGraciela Abrevaya: «Deseo de un hijo-creación de hijos. Algunas reflexiones sobre las Técnicas de Reproducción Humana Asistida»
“El sujeto puede saber muy bien que copular es realmente el origen del procrear, pero la función de procrear en
Seguir leyendoClara Mc Cabe: «Sobre la espera»
“¿Tienes paciencia para esperar que el barro sedimente y el agua se vuelva clara? ¿Puedes permanecer inmóvil hasta que la
Seguir leyendoDiego Rodriguez Duca: «Entre feminismo y Tótem y tabú»
Las mujeres han matado al animal totémico. El feminismo inscribiendo ley. «Tótem y tabú» es uno de esos textos que
Seguir leyendoLara Lizenberg: «Pequeña torsión al deseo»
Las historias, las ficciones, transmiten de un modo único las cuestiones del deseo. El deseo sin ellas es una mántica
Seguir leyendo
Graciela Abrevaya: La experiencia de la muerte en la vida
…Pues no basta decidirlo por su efecto: la muerte. Se trata de saber qué muerte, la que la vida lleva,
Seguir leyendo
Miguel Angel Rodriguez: Misceláneas a partir del “duelo”, normalmente «pathológico»
“Del latín dolus –dolor, luto-; que viene del verbo dolere –doler, sufrir, penar-.” (Diccionario etimológico) “No estamos de duelo sino
Seguir leyendo
Clara Mc Cabe: La soledad de las bestias
Este trabajo se escribe a partir del momento fecundo señalado por Barthes[1] en el que el lector, antes cautivado por
Seguir leyendo